jueves, 23 de julio de 2009

QUINTETO DE PENTAFONÍA: Recortes periodísticos 5

QUINTETO DE PENTAFONÍA: Recortes periodísticos 4

QUINTETO DE PENTAFONÍA: Recortes periodísticos 3

QUINTETO DE PENTAFONÍA: Recortes periodísticos 2

QUINTETO DE PENTAFONÍA: Recortes periodísticos 1

QUINTETO DE PENTAFONÍA: JUÁN MANUEL-Pianista






JUAN MANUEL VARELA LOURO (Piano). Nace en Noia . Inicia sus estudios de Piano de la mano de Martín Millán, obteniendo el Título Superior con las máximas calificaciones.
Asiste a numerosos cursillos de Piano y Música de Cámara con Manuel Carra, Lidia Stratulat, Alfredo Oyáguez, Cecilio Tieles y Evelio Tieles respectivamente.
Realiza el curso de Aptitud Pedagógica en la Universidad de Santiago de Compostela.
Junto con el Trío ALIAGA, representa a España en el KALEIDOSCOPE DER NATIONEN en Viena, estrenando una obra compuesta por Enric Riu para dicha agrupación.
Desde el año 1.996 cursa estudios de Improvisación y Armonía moderna con Suso Atanes en la “ Escuela de música Estudio” continuándolos con Abelardo Rábade.
Participa en la WORKSOP de Big-Ban encuadrada en el VII Festival de Jazz de Oporto, impartido por CECIL BRIDGEWATER, quien, a su vez se encarga de las clases de improvisación.
Realiza master-class de improvisación con BARRY HARRIS, ULF RADELIUS, SKIP HADEN y JARMO SAVOLAINEN.
En el año 1.999 actúa junto a Concepción Rodríguez, como pianista acompañante en el Acto de Entrega de Medallas de Plata de la COMISIÓN EUROPEA de Luxemburgo.
Lleva a cabo una intensa labor como Pianista Acompañante. Como Pianista do ORFEÓN TERRA a NOSA realiza numerosos conciertos y giras por Galicia y fuera de ella española.
Forma parte del QUINTETO de VENTO PENTAFONIA, y del Cuarteto de JAZZ DROPS con los que realiza numerosos Conciertos a lo largo del año, así como Conciertos didácticos.
En el año 2.003 graba, junto a la Soprano LAURA ALONSO el disco “En la boca de las Camelias”.
Junto con el QUINTETO de VENTO PENTAFONIA realiza el Curso de música de Cámara “CAMERALIA” con los Profesores STEPHANIE WINKER, DAG JENSEN,ELDAR NEBOLSIN, DAVID FERNÁNDEZ y J. L. ESTELLÉS.En el año 2.007 edítase el segundo disco con la Soprano LAURA ALONSO “Luna Descolorida” en el que se presentan las Canciones Xacobeas de Antón García Abril para Soprano y Piano.
Forma parte del grupo de Jazz KIN GARCÍA TRÍO con lo que lleva a cabo la presentación de diferentes trabajos discográficos.En el año 2.008 actua en el Festival de Música Antigua “Festival de Musique Sacrée” en la Catedral de ST. Maló en FRANCIA con el taller de Canto del ORFEÓN TERRA a NOSA.Actualmente es Profesor de Piano y Armonía en el Conservatorio de Música de Noia (La Coruña) “Felipe Paz Carvajal”.

Curriculum: ALEX: Fagot






JOSÉ ALEJANDRO VALCÁRCEL MOURA, (Fagot). Nace en Madrid. Comienza sus estudios de música en la Escuela Municipal de Música de Xove (Lugo) siendo su profesor Xan Carballal, para continuar los estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Villalba, donde terminó el Grado Medio de Fagot.En 1.997 entra a formar parte en la Orquesta de Práctica Orquestal Sinfónica de Galicia. Un año más tarde entra por oposición en la Xoven Orquesta Sinfónica de Galicia en la que participa como miembro reserva durante dos años.
En el año 2.001 entra en la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia en la que permanece por un periodo de dos años donde recibe clases con JUAN CARLOS OTERO (Solista de la Real Filharmonía de Galicia) realizando diversas actuaciones como solista.
Fué Fagot Solista de la Banda Municipal de Lugo durante un periodo de cuatro años (2.001-05), así como miembro desde el 2.002 del QUINTETO DE VIENTO PENTAFONIA, en la que ha realizado conciertos en toda la Geografia Española y fuera de ella.
Participó con los profesores: GEZIM MALAG (Fagot de la Banda Municipal de la Coruña), EMILIO UBACH (Profesor del Conservatorio Superior de la Coruña),CÁNDIDO FERNÁNDEZ (Profesor del Conservatorio Superior de Vigo) y JUAN CARLOS OTERO ( Fagot Solista de la Real Filharmonía de Galicia). PIERRE OLIVER MARTENS (Masterclass) y HUGO KESTZMANN (Profesor del Conservatorio de Oporto).
Finaliza los Estudios en el Conservatorio Superior de Música de Vigo en 2.007 y además es alumno de la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas (ESMAE) de Oporto (Portugal), donde recibe clases con HUGO KESTMANN desde 2.005 Fue Profesor de la Banda Municipal de Lugo, Conservatorio de Música de Cambados (Pontevedra) y conservatorio de Melide. Colabora con la Banda Municipal de Santiago, Real Filharmonía de Galicia, Banda Sinfónica de las Rías Altas de Galicia y Bandas del territorio de gallego.
Participó en “CAMERALIA” FESTIVAL E ACADEMIA INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE GALICIA 07 con los siguientes profesores: STEPHANIE WINKER, DAG JENSEN, DAVID FERNÁNDEZ, J. L. ESTELLÉS y ELDAR NELBOLSIN.
Actualmente es profesor en el Conservatorio de Meaño (Pontevedra).

Curriculum: SAMUEL: Trompa




SAMUEL PÉREZ LLOBELL (Trompa). Nace en El Puig de Santa María (Valencia). Inicia sus estudios en su pueblo natal con Arturo Ribelles, continuando en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con el Profesor José Rosell Pons, finalizando el Grado Medio de Trompa y posteriormente obtiene el Título Superior, en la misma especialidad, en el Conservatorio Superior de Música de Santiago de Compostela.
Actuó con la Banda Juvenil de Valencia y Banda Municipal de Castellón, así como música de Cámara, Zarzuela y Opera.
Realiza cursos de perfeccionamiento con D. VICENTE ZARZO, MARTÍN HACKELMAN, ADAM FRIEDRICH, DANIEL BOURGUE, GÓMEZ DE EDETA, SALVADOR NAVARRO, LUIS MORATÓ, BOHCDAM SEBESTIK, MANUEL PÉREZ, JORGE ORTEGA , MIGUEL MARTINEZ y ERIC TERWILLIGER.
En 1.982, obtiene plaza de Solista en la Banda Municipal de Santiago y en 1.994 realiza el Curso de Aptitud Pedagógica en la Universidad de Santiago de Compostela.
Ha sido profesor en los Conservatorios de Lalín (Pontevedra), Santiago de Compostela, La Coruña, Vigo y Viana do Castelo (Portugal), así como Director de la Escuela Municipal de Música de Chantada (Lugo) durante los cursos 95-96 hasta 00-01. Fue profesor en la ESCUELA MUNICIPAL de Silleda (Pontevedra) y Conservatorio
Elemental de Cambados (2.006-2.007). Ha colaborado con la Xoven Orquesta de Galicia, Orquesta Clásica de Vigo, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Galicia,Orquesta Municipal de Coruña, Orquesta de Radio Televisión Española y Real Filharmonía de Galicia con los siguientes: Directores JOHN GIORDANO, THEO ALCÁNTARA,
MAXIMINO ZUMALAVE, GILBERT VARGA, E. REMARTINEZ A. ROS MARBÁ, SHOSTAKOVICH, HELMUTH RILLING, JESÚS LÓPEZ COBOS, ALDO CECCATO, W. MICHAEL COSTELLO, JOSEP PONS, TUOMAS OLLILA y ADRIAN LEAPER, ENRIQUE REINECKER, PAUL DANIEL y JONATHAN WEBB.
Fue miembro del GRUPO DE METALES ALFONSO ULLOA y en la actualidad miembro fundador del QUINTETO DE VENTO PENTAFONÍA con el que realiza conciertos a lo largo de la geografía española y fuera de ella.
En mayo de 1.995 toca el CONCIERTO nº 3 de W. A. Mozart con la Banda Municipal de Santiago. En noviembre de 1.998 estrena el Concierto para Trompa y Orquesta “ALOIA” de Miguel de Santiago y en octubre de 2001 estrena CANCIONES para VOZ, TROMPA y PIANO de Margarita Soto Viso y la Sonata para Trompa y Piano “MONDARIZ” de Juan Durán. En marzo de 2.007 toca el CONCIERTO nº 4 de W. A. Mozart con la Banda Municipal de Santiago.
Participó en “CAMERALIA” FESTIVAL E ACADEMIA INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE GALICIA 07 con los siguientes profesores: STEPHANIE WINKER, DAG JENSEN, DAVID FERNÁNDEZ, J. L. ESTELLÉS y ELDAR NELBOLSIN.
Actualmente es profesor en la Escuela de Santa Cruz de Ribadulla (La Coruña), Profesor en el Conservatorio Municipal de Melide (La Coruña), Arzúa (La Coruña),
Profesor de la Banda Municipal de Santiago.
En la actualidad está estudiando la Trompa Natural con el profesor JORGE RENTERIA.

Curriculum: MARTÍN: Clarinete




MARTÍN BALEIRÓN FRIEIRO (Clarinete). Nace en Rianxo (La Coruña). Inicia sus estudios musicales en la Banda Infantil de Taragoña a la edad de siete años con la que llega a actuar en TVE. Permanece en esta agrupación hasta que, en el año 1.982, se incorpora a la Banda de Música de la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra). En esta etapa estudia en el Conservatorio Superior de Música de Vigo con Francisco Pérez, formando parte del Grupo de Cámara de Clarinetes de Vigo como miembro fundador.
Asiste a diversos cursos de perfeccionamiento con W. BOEYKENS, KEITH MACLEOD, CARULLI, E. LLUNA, E. ESPEJO, J. L. ESTELLÉS, MICHEL LETIEC Y HENRY BOCK. Al conseguir el Título de Grado Medio en el Conservatorio antes citado, abandona la Banda Militar y se integra a la Banda Municipal de Villagarcía como Clarinete Solista. Colabora con la Orquesta de la Comunidad Autónoma de Galicia y es miembro fundador de la Banda Sinfónica de Galicia. Termina sus estudios Superiores de Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Santiago de Compostela y pasa a formar parte de la Banda Municipal de Santiago como Clarinete Solista.
En el año 1.994 realiza el curso de Aptitud Pedagógica en la Universidad de Compostela y cursa estudios de Historia en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela. En el año 2.001 consigue el Título Superior de Música de Cámara especialidad en la que amplia su formación con los Profesores DAVID FERNÁNDEZ, J. L. ESTELLÉS, STEPHANIE WINKER, DAG JENSEN y ELDAR NEBOLSIN. Fue profesor en el Conservatorio de Ribeira (La Coruña) y Conservatorio “Martín Millan”
Villagarcía (Pontevedra). Actualmente es Profesor en el Conservatorio de Noia (La Coruña), Escuela Solfa en Santiago de Compostela, Escuela de Música de Catoira
(Pontevedra) y Profesor de la Banda de Música de Santiago. Es miembro fundador del QUINTETO DE VENTO “PENTAFONÍA” y CUARTETO DE CLARINETES “DIVERTIMENTO”.
Cursa Estudios de Historia y Ciencias de la Música en la UNIVERSIDAD de la RIOJA.

Curriculum: JOSÉ MANUEL: Oboe




JOSE MANUEL ABAL ROSALES (Oboe) nace en Marín (Pontevedra). Comienza sus estudios a los 8 años de edad de la mano de Fermin Feijoo, posteriormente continua sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Santiago de Compostela y en el Conservatorio de Música de Pontevedra con el maestro Pedro García y en 2.008 en el Conservatorio Superior de Coruña finaliza sus estudios Superiores con el Profesor Ismael Vaquero.
Desde muy joven formó parte en numerosas agrupaciones bandísticas de Galicia, como la Banda de Música Cultural de Arcade, Banda de Música Ateneo santa Cecilia de Marín, Banda Municipal de Villagarcía, Banda de Música de Salcedo, Banda Municipal de Pontevedra, Banda Filarmónica de Galicia y tambien de las Orquestas de los Conservatorios de Música de Santiago, Pontevedra y la Coruña, en las cuales siempre destacó como Oboe Solista.
En 1.999 interpreta como solista con la Banda Municipal de Villagarcía el Concierto para Oboe y Orquesta de CIMAROSA. En 2.004 con la Orquesta de Melide interpreta el Concierto para dos Oboes y Orquesta O.P. nº 9 de ALBINONI y el Concierto para Oboe y Orquesta de MARCELLO.
Desde el año 2.001 colabora asiduamente con la Banda Municipal de Pontevedra, Banda Municipal de Santiago y Municipal de la Coruña.
Además ha colaborado en numerosas ocasiones como músico invitado con las más prestigiosas agrupaciones de música de Galicia, entre las que cabe destacar:
Orquesta de la E.A.E.M, Orquesta de Melide, Orquesta Gallaecia y Orquesta de los Conservatorios Superiores de Galicia, así como un gran número de Bandas populares
recorriendo con ellas gran parte del territorio nacional y de Portugal.
Desde el año 2.002 hasta el año 2.004 es alumno de la Escuela de Altos Estudios Musicales de Galicia donde recibe clases con Christina Dominic (Oboe solista de la
Orquesta Real Filharmonía de Galicia).
Es miembro del QUINTETO DE VENTO PENTAFONÍA con el cual ha realizado conciertos a lo largo de casi toda la geografia española y fuera de ella.
Ha asistido a diferentes cursillos y master-class con oboístas de la talla THOMAS INDERMÜHLE, HANSJÖRG SCHELLENBERGUER EDUARDO MARTINEZ,FERMÍN CLEMENTE BO, SALVADOR MIR, ANA RUIZ PRATS RAFAEL PALACIOS y ISMAEL VAQUERO.
Participó en “CAMERALIA” FESTIVAL E ACADEMIA INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE GALICIA 07 con los siguientes profesores: STEPHANIE WINKER, DAG JENSEN, DAVID FERNÁNDEZ, J. L. ESTELLÉS y ELDAR NELBOLSIN.
En 2.008 participa en el III Encuentro de Orquestas de Conservatorios Superiores de Galicia, donde graba un C.D. monográfico de Compositores Gallegos, con MAXIMINO ZUMALAVE.
Actualmente es profesor en la Escuela Municipal de Sanxenxo, Escuela de música de Salcedo y Escuela de música de Candeán.

Curriculum: DAVID flauta



DAVID MARTÍNEZ LOMBARDÍA (Flauta) nace en Ponferrada (León). Comenzó sus estudios de flauta travesera a la edad de 8 años en el Conservatorio Estatal de Ponferrada, donde terminó el título de Grado Medio y el de Profesor en la especialidad de Flauta Travesera con altas calificaciones. Durante este periodo fue becado por la entidad ENDESA y cursó estudios con los flautistas TREVOR WYE, JUANA GUILLÉM (Solista de la O.N.E.), MAGDALENA MARTINEZ (Solista de la O.N.C.), SALVADOR ESPASA y EDUARDO PAUSÁ (Solista de la Banda Municipal de Madrid) entre otros.
Terminó sus estudios en el Conservatorio Superior de Santiago de Compostela, donde acabó el Grado Superior de Flauta Travesera con las más altas calificaciones a la vez que impartía clase con LAURENT BLAITEAU (Solista de la Real Filharmonía de Galicia).
Ha participado en Master Class con Flautistas de la talla de JEAN CLAUD GERARD, PATRICK GALLOIS y WALTER AUER (Solista Orquesta Filarmónica de Viena).
Fue Flauta Solista en la Joven Orquesta del Conservatorio de Ponferrada, durante este periodo perteneció al CUARTETO Florez Chaviano. Actuó como Solista con la Orquesta del Conservatorio de Santiago de Compostela.
Actualmente es flauta Solista de la Banda Municipal de Santiago de Compostela por oposición. Es miembro colaborador de la Filharmonía de Galicia con la que actuó en el Auditorio Nacional de España. Ha tocado bajo las órdenes de prestigiosos directores como A. ROS MARBÁ, ADRIAN LEAPER, CEN MASUR y MAXIMINO GONZALEZ entre otros. A su vez, ha colaborado con la Banda Sinfónica de Galicia y con la Banda del Rosal. Es miembro fundador del QUINTETO DE VENTO “PENTAFONÍA”.
Fue profesor en la Escuela de Música de Barro (Pontevedra), del Rosal (Pontevedra), Manuel Peleteiro (Santiago) y Escuela Municipal de Catoira (Pontevedra).
Participó en “CAMERALIA” FESTIVAL E ACADEMIA INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE GALICIA 07 con los siguientes profesores: STEPHANIE WINKER, DAG JENSEN,
DAVID FERNÁNDEZ, J. L. ESTELLÉS y ELDAR NELBOLSIN.
Actualmente es Profesor en la Escuela Municipal de Rianxo ( La Coruña), Escuela Municipal de Ames (La Coruña), Escuela Solfa de Santiago de Compostela y Escuela Municipal de Negreira.

Curriculum: Quinteto de Pentafonia

















Está formado por Profesores de distintas Bandas Profesionales y Conservatorios.
Este grupo surge con la intención de divulgar la Música compuesta para GRUPO DE VIENTO CLÁSICO.
Esta agrupación crea una singular belleza sonora, obtenida por la brillantez y variedad tímbrica de los instrumentos de viento:
( Flauta, Oboe, Clarinete, Trompa y Fagot ).
El repertorio es muy variado y abarca desde el Renacimiento, pasando por todos los estilos, hasta la música de los compositores más actuales, logrando un especial atractivo para el público en los conciertos y giras que el grupo realiza por toda la Comunidad Gallega y fuera de ella como León, Zamora, Salamanca, Santiago, Segovia, Burgos, Madrid, La Palma de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Avila y China).
Realizó conciertos organizados por la Diputación de Salamanca junto con la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, en el apartado “Verano Cultural”(1.998).
Esta agrupación fue seleccionada en el Programa “Jóvenes en Concierto” en la Comunidad de Castilla y León (2.000, 2.001, 2.004, 2.005, 2.006 y 2.007). A si mismo fue Finalista en las dos últimas ediciones de “Día da Música Xove” (2.000 y 2.001) de la localidad coruñesa de SADA, organizado por las Consellerías de Familia y Cultura de la Xunta de Galicia. También fue seleccionado este grupo en el 6º Ciclo de Jóvenes Intérpretes organizado por la Fundación Pedro Barrié de la Maza (2.000-2.001) y en los Circuitos de “Música Injuve” (2.004).
Participó en “CAMERALIA” FESTIVAL E ACADEMIA INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE GALICIA 07 con los siguientes profesores: STEPHANIE WINKER, DAG JENSEN, DAVID FERNÁNDEZ y ELDAR NELBOLSIN.
Han realizado el IV CURSO MUSICAL 2.008 VILLA DE ARCADE (Pontevedra).
Resaltar que el QUINTETO DE VIENTO PENTAFONÍA representa la casa CONSOLAT DE MAR (Valencia) y YAMAHA (Japón).